Los hombres tienen esto en común con los grandes árboles: absorben en sus raíces la fuerza de elevarse y de alcanzar sus sueños.
La historia de mi familia se encuentra arraigada en América del Sur. Más precisamente en Ecuador, país al que emigraron mis ancestros vasco-franceses a principios del siglo XIX. Mi bisabuelo regresó a Francia mientras que su hermano seguiría trazando la historia familiar en el suelo uruguayo. Siempre mantuvimos una relación estrecha con nuestros primos en América cuya historia alimentó los sueños de mi infancia.
Empecé a interesarme en las dificultades auditivas de las personas sordas hace más o menos treinta años. Esa experiencia adquirida en el campo al servicio de las personas que sufren ese hándicap, me permitió constituir un grupo reconocido en Francia por la calidad de sus ayudas auditivas y sus adaptaciones. El serio seguimiento post-equipamiento que establecí, terminó asentando la reputación de mi empresa. Hoy, varias decenas de miles de personas han reencontrado la alegría de comunicarse en familia, con amigos o en su trabajo, gracias a las soluciones auditivas que ofrezco.
Tuve la intención de poner esta experiencia al servicio de la mayoría, particularmente en África Oriental, donde desarrollé un concepto de empresa solidaria con vocación económica y social para poder ofrecerles a todos la posibilidad de escuchar mejor. Benin, Togo, Gabón y Camerún hoy, Costa de Marfil y Túnez mañana, se benefician de esta experiencia.
Fue a causa de viajes humanitarios en América Central que retomé contacto con América del Sur. Hoy me siento orgulloso de que mi grupo se encuentre presente en Ecuador y Uruguay. En estos nuevos laboratorios, quise asociar mi experiencia a lo mejor de la tecnología auditiva. Junto a mi socio Starkey (primer fabricante de aparatos auditivos en los Estados Unidos) y a los medios técnicos de última generación, evaluamos y analizamos con la mayor precisión su deficiencia auditiva. Gracias a estas tecnologías, les aseguro de implementar todo para ofrecerles la mejor audición posible.
En mis centros de excelencia, la garantía que les ofrezco es que los especialistas que los reciben son formados permanentemente en los progresos de la medicina y de las nuevas tecnologías en materia de audición. Ellos harán todo para que sus deseos de escuchar mejor se vuelvan realidad.
Quiero que sus sueños de una mejor audición se conviertan en su realidad. "Ahora, soñar con una audición mejor, es tu realidad." Bertrand BENOIT
BENOIT ES EL ES DISTRIBUIDOR DE LOS MEJORES
AUDÍFONOS EN ECUADOR
Benoit Audifonos se enorgullece de ofrecerle una amplia gama de dispositivos y niveles de tecnología para ayudar a las personas de todo el mundo a disfrutar de los sonidos que enriquecen la vida cotidiana.
Otoscopia: es una prueba que nos permite visualizar el estado del oído de forma directa, empezando por el pabellón aditivo, la forma y su ubicación, además de visualizar la presencia de cerumen en proporciones normales o si existe un tapón o cualquier objeto extraño que obstruya el conducto auditivo externo, por último, permite la visualización de la membrana timpánica, su estado y su coloración.
Audiometría tonal liminar: sirve para determinar el umbral mínimo de audición, midiendo el nivel de percepción de estímulos auditivos en dB de cada frecuencia. (Intensidad mínima de volumen que percibe el oído, para cada sonido), se realiza de forma individual en cada oído, en un consultorio insonorizado y con buena iluminación.
Audiometría tonal a campo abierto: determina el umbral mínimo de audición, pero evaluando los dos oídos al mismo tiempo, utiliza parlantes correctamente calibrados y a una distancia adecuada para la correcta percepción de estímulos auditivos puros.
Logoaudiometría: Sirve para detectar el umbral de máxima inteligibilidad de la palabra; es decir, identificar cuantas palabras el paciente escucha de forma correcta y a que intensidad de volumen; se realiza, en cada oído de forma individual.
Logoaudiometría a campo libre: detecta el nivel de máxima inteligibilidad de la palabra en los dos oídos y sin el uso de ningún auxiliar (audífonos), así se obtendrá en nivel de máxima percepción de palabras de forma global.
Emisiones Otoacústicas: examen que permite verificar el estado de las células ciliadas externas en la cóclea, es útil para niños con problemas cognitivos, autismo y otras alteraciones.
Potenciales evocados auditivos: es un método cualitativo y cuantitativo que registra la actividad generada por el sistema nervioso auditivo. Se utiliza electrodos en las mastoides de ambos oídos y en la parte central de la frente. Mientras el paciente se encuentra relajado y dormido, este examen medirá la actividad auditiva que posee el cerebro.
Además, adaptación de audífonos europeos marca "AUDIBEL", "SONIC", que ayudará a las personas con dificultades auditivas, a tener una mejor escucha, beneficiándose además con la garantía del dispositivo, seguimiento con calibraciones para la reeducación del nervio auditivo y servicio de calidad y calidez; garantizando comodidad, bienestar y buena comunicación para el paciente.
Contamos con audífonos de varias gamas.
Gama social
Gama económica
Gama básica
Gama avanzada
Gama activa
Gama excelencia.
Todos nuestros productos con la mejor y última tecnología, ajustados a su bolsillo y con calidad de funcionamiento Benoit Audífonos/Oír juntos
Federico Proaño y Honorato Loyola. Sector clínica Santa Inés
Cuenca, Ecuador